El libro analiza las formas de la guerra y la violencia bélica en Europa durante la primera mitad del siglo XX desde miradas comparadas y trasnacionales. No sólo se ocupa de las “guerras convencionales” sino de distintas formas de violencia en el continente durante cincuenta años e identifica conflictos entre los que se pueden establecer relaciones, con diferencias y parecidos, uniones y desconexiones. La presente obra combina estudios conceptuales con casos específicos de Europa, continente que ha sufrido dos guerras mundiales y multitud de conflictos civiles internos. Una interesante obra que estudia los conflictos bélicos desde una perspectiva crítica y renovada -la historia militar social- que nos acerca a la sociedad y a los comba...
Aunque la Primera Guerra Mundial se ha identificado como un momento clave en la historia contemporán...
Este artículo aborda una, por fuerza incompleta, historia de la historiografía de la Gran Guerra des...
La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) c...
La historia contemporánea de España, Francia y otros países del continente europeo resulta inexplica...
El objetivo de este trabajo es, por un lado, establecer una definición científica y objetiva del con...
Este trabajo lleva a cabo un estudio comparativo del tratamiento que las guerras españolas contempo...
¿Tienen alguna relación la Guerra Civil Española con las guerras carlistas del siglo XIX? Mark Lawre...
El objetivo de este artículo es analizar la violencia política en la España del siglo XX, partiendo ...
Este artículo analiza las disputas historiográficas en torno a la guerra civil española desarroll...
Ponència del Dr. Maximiliano Fuentes Codera de la Universitat de Girona en el marc de les Jornades Q...
Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política (2015) aborda l...
Uno de los libros de la temporada es, sin duda, Europe: the Struggle for Supremacy, 1453 to the Pres...
RESUMEN: Durante el Antiguo Régimen la violencia fue un problema crónico en las sociedades europeas ...
I La guerra civil se encuentra en la base de la génesis o formación de buen número de estados y naci...
Pelai Pagès i Blanch es Doctor en Historia Contemporánea y Profesor Titular de la Universidad de Bar...
Aunque la Primera Guerra Mundial se ha identificado como un momento clave en la historia contemporán...
Este artículo aborda una, por fuerza incompleta, historia de la historiografía de la Gran Guerra des...
La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) c...
La historia contemporánea de España, Francia y otros países del continente europeo resulta inexplica...
El objetivo de este trabajo es, por un lado, establecer una definición científica y objetiva del con...
Este trabajo lleva a cabo un estudio comparativo del tratamiento que las guerras españolas contempo...
¿Tienen alguna relación la Guerra Civil Española con las guerras carlistas del siglo XIX? Mark Lawre...
El objetivo de este artículo es analizar la violencia política en la España del siglo XX, partiendo ...
Este artículo analiza las disputas historiográficas en torno a la guerra civil española desarroll...
Ponència del Dr. Maximiliano Fuentes Codera de la Universitat de Girona en el marc de les Jornades Q...
Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política (2015) aborda l...
Uno de los libros de la temporada es, sin duda, Europe: the Struggle for Supremacy, 1453 to the Pres...
RESUMEN: Durante el Antiguo Régimen la violencia fue un problema crónico en las sociedades europeas ...
I La guerra civil se encuentra en la base de la génesis o formación de buen número de estados y naci...
Pelai Pagès i Blanch es Doctor en Historia Contemporánea y Profesor Titular de la Universidad de Bar...
Aunque la Primera Guerra Mundial se ha identificado como un momento clave en la historia contemporán...
Este artículo aborda una, por fuerza incompleta, historia de la historiografía de la Gran Guerra des...
La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) c...