Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Esta obra se propone sistematizar el tratamiento del delito de genocidio desde su perspectiva internacional, con énfasis en el origen del término “genocidio” como asimismo de la Convención sobre prevención y represión del crimen de genocidio de 1948, considerada hoy una norma de ius cogens dada su relativa aceptación y reconocimiento en el derecho internacional. Asimismo, intentamos dar un tratamiento dogmático al tipo de genocidio, desde una perspectiva más propia quizás del derecho penal, relacionándolo con algunas de las categorías y conceptos jurídico-penales más relevantes. Revisaremos los aspectos del delito de genocidio a la luz de la ciencia penal aplicada a esta figura en par...
3. 1. Introducción El preámbulo de la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Crimen ...
Este artigo destina-se para mostrar o genocídio, a sua regulamentação, características, elementos. A...
El presente trabajo tiene como propósito, a partir de un estudio retrospectivo, mostrar las líneas g...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Esta obra se propone sistematizar el tratamient...
El estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional es parte del ordenamiento jurídico colombiano de...
Este artículo tiene por objeto exponer el concepto y las implicaciones del crimen de genocidio con b...
Esta investigación tiene como propósito fundamental plantear la adecuada regulación del delito de ge...
Es este un trabajo que se centra básicamente en un recuento y análisis de las variaciones que la def...
La figura del genocidio se desarrollo de una categoría de crímenes contra la humanidad, a un crimen ...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Debido a diversos sucesos de conocimiento mundi...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Debido a diversos sucesos de conocimiento mundi...
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL CRIMEN DE GENOCIDIO. 2.1. EL ELEMENTO SUBJETIVO (MENS REA O DOLUS SPECIALIS) ...
La cristalización y avance de la justicia penal internacional, tiene sus antecedentes en la codifica...
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y SocialesEl Derecho Penal se basa e...
Desde hace ya más de una década que en los tribunales argentinos, así como en el movimiento de derec...
3. 1. Introducción El preámbulo de la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Crimen ...
Este artigo destina-se para mostrar o genocídio, a sua regulamentação, características, elementos. A...
El presente trabajo tiene como propósito, a partir de un estudio retrospectivo, mostrar las líneas g...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Esta obra se propone sistematizar el tratamient...
El estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional es parte del ordenamiento jurídico colombiano de...
Este artículo tiene por objeto exponer el concepto y las implicaciones del crimen de genocidio con b...
Esta investigación tiene como propósito fundamental plantear la adecuada regulación del delito de ge...
Es este un trabajo que se centra básicamente en un recuento y análisis de las variaciones que la def...
La figura del genocidio se desarrollo de una categoría de crímenes contra la humanidad, a un crimen ...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Debido a diversos sucesos de conocimiento mundi...
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)Debido a diversos sucesos de conocimiento mundi...
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL CRIMEN DE GENOCIDIO. 2.1. EL ELEMENTO SUBJETIVO (MENS REA O DOLUS SPECIALIS) ...
La cristalización y avance de la justicia penal internacional, tiene sus antecedentes en la codifica...
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y SocialesEl Derecho Penal se basa e...
Desde hace ya más de una década que en los tribunales argentinos, así como en el movimiento de derec...
3. 1. Introducción El preámbulo de la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Crimen ...
Este artigo destina-se para mostrar o genocídio, a sua regulamentação, características, elementos. A...
El presente trabajo tiene como propósito, a partir de un estudio retrospectivo, mostrar las líneas g...