Se exponen los resultados de la investigación realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE UNLP) de- nominada “Aprendizaje organizacional en organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de La Plata y zona de influencia que llevan adelante programas vinculados a la innovación social responsable”. Se presentan los aprendizajes organizacionales reconocidos por las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la ciudad de La Plata y por las cátedras de la Facultad que brindaron asistencia técnica en esta instancia asociativa
Se realizó, en el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de la Amazonia, una inves...
En las últimas décadas se produjeron cambios sustanciales en la visión del desarrollo de las socieda...
La ciencia, la tecnología y la innovación constituyen elementos fundamentales para el desarrollo eco...
La presente ponencia dará cuenta de algunos ejes de la metodología de estudio para llevar adelante u...
Se exponen los resultados de la investigación realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la ...
En el marco de las alianzas entre organismos públicos y de la sociedad civil, los individuos incorpo...
La presente ponencia presenta los resultados del Proyecto UBACYT de Investigación Aprendizaje Organi...
El objetivo de este ensayo, es proponer como política pública el establecimiento de *escuelas de inn...
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata ha impleme...
Las Prácticas Profesionales Comunitarias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Univ...
Este artículo presenta un análisis de la definición de innovación social y de la pertinencia del acc...
Siguiendo el esquema general de caracterización de las villas de la Ciudad, en este apéndice se anal...
En las últimas décadas se produjeron cambios sustanciales en la visión del desarrollo de las socieda...
Esta comunicación se enmarca en el contexto del proyecto de investigación nacional “Aprendizaje-Ser...
El proyecto de extensión universitaria se lleva a cabo desde el 2015 en nuestra Facultad y trabaja s...
Se realizó, en el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de la Amazonia, una inves...
En las últimas décadas se produjeron cambios sustanciales en la visión del desarrollo de las socieda...
La ciencia, la tecnología y la innovación constituyen elementos fundamentales para el desarrollo eco...
La presente ponencia dará cuenta de algunos ejes de la metodología de estudio para llevar adelante u...
Se exponen los resultados de la investigación realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la ...
En el marco de las alianzas entre organismos públicos y de la sociedad civil, los individuos incorpo...
La presente ponencia presenta los resultados del Proyecto UBACYT de Investigación Aprendizaje Organi...
El objetivo de este ensayo, es proponer como política pública el establecimiento de *escuelas de inn...
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata ha impleme...
Las Prácticas Profesionales Comunitarias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Univ...
Este artículo presenta un análisis de la definición de innovación social y de la pertinencia del acc...
Siguiendo el esquema general de caracterización de las villas de la Ciudad, en este apéndice se anal...
En las últimas décadas se produjeron cambios sustanciales en la visión del desarrollo de las socieda...
Esta comunicación se enmarca en el contexto del proyecto de investigación nacional “Aprendizaje-Ser...
El proyecto de extensión universitaria se lleva a cabo desde el 2015 en nuestra Facultad y trabaja s...
Se realizó, en el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de la Amazonia, una inves...
En las últimas décadas se produjeron cambios sustanciales en la visión del desarrollo de las socieda...
La ciencia, la tecnología y la innovación constituyen elementos fundamentales para el desarrollo eco...