Del 30 de noviembre al 3 de diciembre, quedas invitado a la cita más importante con la Historia, en Canarias. Será una edición especial que combinará lo presencial con lo virtual y ¡se podrá seguir en línea y en directo desde cualquier parte del mundo! Casi 230 ponencias llegadas de Europa y América, se transmitirán íntegras ‘online’ y en abierto en nuestro canal de YouTube. Y en Facebook Live entrevistas y otros especiales. El eje central de este año será ‘Los procesos de Globalización ..
Estés donde estés un 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, es buen momento para mirar la agen...
Comunicació presentada a: Congreso Internacional de AHILA: en los márgenes de la Història Tradiciona...
Copia digital. Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Coordina...
El XXV Coloquio de Historia Canario Americana se celebrará en la Casa de Colón entre los días 3 y 7 ...
Ya están disponibles en línea las actas del XXIII Coloquio de Historia Canario Americana. Edición qu...
23 abril – 6 mayo 2019 Con motivo de la celebración, el 23 de abril, del Día Mundial del Libro, y el...
Quizás veinte años no es nada, aunque no es este el caso de los Coloquios de Historia Canario Americ...
El trabajo versa sobre las estrechas relaciones entre Canarias y América en el ámbito de la document...
Hay países, lugares o historiografías que apenas aparecen por esta bitácora. Uno de ellos es Canadá....
Interesante artículo el que firmaban Katie Beck y Charlene Pele para BBC World. Dicen: Los historia...
Estudio de cómo presentan los videojuegos los fenómenos de conquista y colonización del continente a...
Tesis (Licenciado en Periodismo)Dado el desarrollo del mercado de las informaciones, las agencias pr...
El «redescubrimiento» del archipiélago canario en la Edad Media puso en contacto a las islas con Eur...
Estés donde estés un 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, es buen momento para mirar la agen...
Comunicació presentada a: Congreso Internacional de AHILA: en los márgenes de la Història Tradiciona...
Copia digital. Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Coordina...
El XXV Coloquio de Historia Canario Americana se celebrará en la Casa de Colón entre los días 3 y 7 ...
Ya están disponibles en línea las actas del XXIII Coloquio de Historia Canario Americana. Edición qu...
23 abril – 6 mayo 2019 Con motivo de la celebración, el 23 de abril, del Día Mundial del Libro, y el...
Quizás veinte años no es nada, aunque no es este el caso de los Coloquios de Historia Canario Americ...
El trabajo versa sobre las estrechas relaciones entre Canarias y América en el ámbito de la document...
Hay países, lugares o historiografías que apenas aparecen por esta bitácora. Uno de ellos es Canadá....
Interesante artículo el que firmaban Katie Beck y Charlene Pele para BBC World. Dicen: Los historia...
Estudio de cómo presentan los videojuegos los fenómenos de conquista y colonización del continente a...
Tesis (Licenciado en Periodismo)Dado el desarrollo del mercado de las informaciones, las agencias pr...
El «redescubrimiento» del archipiélago canario en la Edad Media puso en contacto a las islas con Eur...
Estés donde estés un 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, es buen momento para mirar la agen...
Comunicació presentada a: Congreso Internacional de AHILA: en los márgenes de la Història Tradiciona...
Copia digital. Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Coordina...