En Colombia las sigatokas negra y amarilla, causadas por Mycosphaerella fijiensisy M. musicola, respectivamente, están entre las principales enfermedades que atacan al plátano. Aunque hay registros de su presencia, se desconoce la época en que aparecen de acuerdo con los estados fenológicos y condiciones ambientales. Esta investigación se realizó en la granja Montelindo (Universidad de Caldas), a 1.050 msnm, temperatura media anual 22,8 °C, precipitación anual 2.200 mm y humedad relativa 76%. Se sembraron cormos de Dominico Hartón, África, FHIA-20 y FHIA-21, en diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones y 10 plantas por repetición. Desde siembra hasta cosecha se registraron incidencia, severidad, número de esporas y elementos climáti...
The Black Sigatoka caused by the fungus Mycosphaerella fijiensis Morelet, is the most destructive fo...
A sigatoka-negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) é a principal doença da bananeira e pode causar ...
La investigación se realizó en el municipio de Corozal, corregimiento Las Llanadas (Sucre), con prec...
Las tasas de fotosíntesis y transpiración, la concentración de azúcares reductores y no reductores, ...
A partir de la lámina foliar se obtuvieron 12 aislamientos de Mycosphaerella fijiensis provenientes ...
Con el propósito de relacionar el ataque de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) con las tas...
Mycosphaerella fijiensis Morelet, agente causal de la Sigatoka negra, afecta dramáticamente la produ...
Aunque los nematodos están entre los principales problemas del plátano en Colombia, actualmente se d...
El banano (Musa sp.) es un fruto tropical con alto consumo mundial por su calidad, beneficios nutric...
Con el objetivo de evaluar alternativas en el control de la Sigatoka negra n se desarrolló esta inve...
Con el objetivo de evaluar alternativas en el control de la Sigatoka negra n se desarrolló esta inve...
Los cultivos de plátano y banano son afectados por el hongo Mycosphaerella fijiensis Morelet causant...
Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, agente causal de la Sigatoka negra - SN, es el miembro más dest...
La Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) ocasiona enormes perdidas en la producción de b...
Se evaluó el proceso de multiplicación de hongos que forman micorriza arbuscular (HMA), para lo cual...
The Black Sigatoka caused by the fungus Mycosphaerella fijiensis Morelet, is the most destructive fo...
A sigatoka-negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) é a principal doença da bananeira e pode causar ...
La investigación se realizó en el municipio de Corozal, corregimiento Las Llanadas (Sucre), con prec...
Las tasas de fotosíntesis y transpiración, la concentración de azúcares reductores y no reductores, ...
A partir de la lámina foliar se obtuvieron 12 aislamientos de Mycosphaerella fijiensis provenientes ...
Con el propósito de relacionar el ataque de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) con las tas...
Mycosphaerella fijiensis Morelet, agente causal de la Sigatoka negra, afecta dramáticamente la produ...
Aunque los nematodos están entre los principales problemas del plátano en Colombia, actualmente se d...
El banano (Musa sp.) es un fruto tropical con alto consumo mundial por su calidad, beneficios nutric...
Con el objetivo de evaluar alternativas en el control de la Sigatoka negra n se desarrolló esta inve...
Con el objetivo de evaluar alternativas en el control de la Sigatoka negra n se desarrolló esta inve...
Los cultivos de plátano y banano son afectados por el hongo Mycosphaerella fijiensis Morelet causant...
Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, agente causal de la Sigatoka negra - SN, es el miembro más dest...
La Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) ocasiona enormes perdidas en la producción de b...
Se evaluó el proceso de multiplicación de hongos que forman micorriza arbuscular (HMA), para lo cual...
The Black Sigatoka caused by the fungus Mycosphaerella fijiensis Morelet, is the most destructive fo...
A sigatoka-negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) é a principal doença da bananeira e pode causar ...
La investigación se realizó en el municipio de Corozal, corregimiento Las Llanadas (Sucre), con prec...