Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2001.En este trabajo estudiamos la continuación meromórfa del núcleo de la resolvente del Laplaciano en varias situaciones. En primer lugar se considera el caso de los espacios simétricos de curvatura negativa G/K y el Laplaciano actuando en funciones infinitamente diferenciables, biinvariantes por K. En este caso se prueba que esta continuación tiene polos simples localizados en un subconjunto de _:frac12;, en una parametrización adecuada. El operador residuo asociado a cada uno de estos polos, tiene como imagen un Gc-módulo irreducible de dimensión finita cuya dimensión es determinada por medio de la fórmula de Weyl. En segundo térm...
La Topología es la disciplina matemática de origen geométrico que estudia las propiedades ...
Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Físi...
En esta charla el autor presenta el problema de la inexistencia de una medida de Borel localmente fi...
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Fí...
Ingeniero Civil MatemáticoEl trabajo presentado en esta memoria se sitúa en la interfaz entre el aná...
Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Esta memoria es un estudio de diversas situaciones que se presentan en una ecuación diferencial esta...
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Esta memoria está dedicada al estudio de dos problemas del Análisis Funcional: El estudio de propied...
Segunda de dos notas sobre el uso de la simulación astronómica por computadora para propósitos pedag...
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Se presenta experiencia de aula, sucedida -mediante la resolución de unproblema geométrico- en el es...
En la presente tesis estudiamos la teoría de dínamo en diferentes regímenes de interés astrofísico. ...
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Tesis (Magister en Matemáticas)-- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Exactas Naturales. ...
La Topología es la disciplina matemática de origen geométrico que estudia las propiedades ...
Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Físi...
En esta charla el autor presenta el problema de la inexistencia de una medida de Borel localmente fi...
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Fí...
Ingeniero Civil MatemáticoEl trabajo presentado en esta memoria se sitúa en la interfaz entre el aná...
Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Esta memoria es un estudio de diversas situaciones que se presentan en una ecuación diferencial esta...
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Esta memoria está dedicada al estudio de dos problemas del Análisis Funcional: El estudio de propied...
Segunda de dos notas sobre el uso de la simulación astronómica por computadora para propósitos pedag...
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Se presenta experiencia de aula, sucedida -mediante la resolución de unproblema geométrico- en el es...
En la presente tesis estudiamos la teoría de dínamo en diferentes regímenes de interés astrofísico. ...
Tesis (Doctor en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y ...
Tesis (Magister en Matemáticas)-- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Exactas Naturales. ...
La Topología es la disciplina matemática de origen geométrico que estudia las propiedades ...
Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Físi...
En esta charla el autor presenta el problema de la inexistencia de una medida de Borel localmente fi...