El presente trabajo busca estudiar la participación africana en el sistema multilateral de comercio. En primer lugar, se describe el desarrollo del GATT hasta llegar a nuestros días con la Organización Mundial de Comercio. En dicho trayecto, se analiza como ha ido evolucionando la participación africana en dos ámbitos: la rondas de negociaciones comerciales y el mecanismo de solución de controversias comerciales. Seguidamente, se hace hincapié en uno de los temas que mayor trascendencia tuvieron para África en dicho ámbito: el algodón. Dicha cuestión, no solo aunó en un justo reclamo a los principales productores algodoneros del continente, sino que colocó el tema en la agenda de la Ronda de Doha, última conferencia de la OMC. Por ultimo, s...
Los fenómenos derivados del complejo proceso de mundialización exigen transformaciones institucional...
Los actuales procesos de integración regional contribuyen con la conformación de bloques regionales ...
En el marco de la OMC se han dividido los países en dos grupos: los países en desarrollo propiamente...
El presente trabajo busca estudiar la participación africana en el sistema multilateral de comercio....
El sistema multilateral de comercio, establecido a finales de 1947 con la firma del Acuerdo General ...
El autor parte del vínculo existente entre dos procesos simultáneos: la fragmentación o atomización ...
La cumbre de Cancún de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ha cerrado sin acuerdo. El sist...
Una vez iniciado el período de postguerra, y concertado el nuevo orden de seguridad mundial, enmarca...
El ámbito del comercio internacional se encuentra actualmente regulado por reglas e instituciones mu...
En esta comunicación pretendemos realizar un análisis a largo plazo de las relaciones económicas ent...
El principio de no discriminación, entendido como una expresión negativa mínima del principio unive...
Màster Oficial d'Internacionalització, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs...
Cuando el mundo atravesaba un período de profunda depresión económica de los años 30, muchos países ...
La cooperación internacional no parece haber mostrado la eficacia deseada en el estímulo del desarro...
Incluye BibliografíaResumen En la Tercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Co...
Los fenómenos derivados del complejo proceso de mundialización exigen transformaciones institucional...
Los actuales procesos de integración regional contribuyen con la conformación de bloques regionales ...
En el marco de la OMC se han dividido los países en dos grupos: los países en desarrollo propiamente...
El presente trabajo busca estudiar la participación africana en el sistema multilateral de comercio....
El sistema multilateral de comercio, establecido a finales de 1947 con la firma del Acuerdo General ...
El autor parte del vínculo existente entre dos procesos simultáneos: la fragmentación o atomización ...
La cumbre de Cancún de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ha cerrado sin acuerdo. El sist...
Una vez iniciado el período de postguerra, y concertado el nuevo orden de seguridad mundial, enmarca...
El ámbito del comercio internacional se encuentra actualmente regulado por reglas e instituciones mu...
En esta comunicación pretendemos realizar un análisis a largo plazo de las relaciones económicas ent...
El principio de no discriminación, entendido como una expresión negativa mínima del principio unive...
Màster Oficial d'Internacionalització, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs...
Cuando el mundo atravesaba un período de profunda depresión económica de los años 30, muchos países ...
La cooperación internacional no parece haber mostrado la eficacia deseada en el estímulo del desarro...
Incluye BibliografíaResumen En la Tercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Co...
Los fenómenos derivados del complejo proceso de mundialización exigen transformaciones institucional...
Los actuales procesos de integración regional contribuyen con la conformación de bloques regionales ...
En el marco de la OMC se han dividido los países en dos grupos: los países en desarrollo propiamente...