Consideradas desde una perspectiva sociohistórica, las ciencias y profesiones son fenómenos de vida breve. Hijas de demandas sociales y económicas cambiantes, viven un constante estado de transformación, fluencia e interpretación. La psicología no es ajena a este proceso, y sus temas y problemas centrales, sus ambigüedades y perplejidades lo reflejan. En este apartado se abordarán los conflictos internos de la psicología desde cuatro dimensiones: la histórica, la teórica, la metodológica y la profesional.Fil: Vilanova, Alberto R. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentin
Si bien el hombre en cada generación ha creído que la suya atraviesa los “momentos más cruciales de...
Se argumenta que el auge de la psicología en nuestra sociedad se explica por el desarrollo de la psi...
La aplicación de las concepciones y reflexiones psicológicas a diversos objetos en diferentes contex...
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los diferentes factores que propician el estado actual ...
Resumen: La relevancia de la disciplina, las representaciones sociales de su papel en la sociedad y ...
El Autor plantea el problema del carácter social de la Psicología. Para ello analiza, en primera ins...
La ciencia psicológica ha sido construida a partir de bases positivistas. Uno de los efectos ha sido...
En el presente trabajo se aborda el problema de la construcción transdisciplinaria en las ciencias s...
Este estudio de revisión resume la historia de la figura del psicólogo argentino como psicoanalista,...
Presentación que muestra en detalle los diferentes campos de acción en los cuales se divide la psico...
Es verdad que la psicología se relaciona con todas las ciencias que se ocupan de la complejidad huma...
El presente es un resumen de la mesa redonda efectuada por el Departamento de Psicología de la Unive...
Es verdad que la psicología se relaciona con todas las ciencias que se ocupan de la complejidad huma...
La psicoterapia en la Argentina tiene un lugar, en algún desafortunado sentido, privilegiado: las un...
Este artículo pretende hacer un reclamo por el lugar que le corresponde a la Psicología Especial en ...
Si bien el hombre en cada generación ha creído que la suya atraviesa los “momentos más cruciales de...
Se argumenta que el auge de la psicología en nuestra sociedad se explica por el desarrollo de la psi...
La aplicación de las concepciones y reflexiones psicológicas a diversos objetos en diferentes contex...
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los diferentes factores que propician el estado actual ...
Resumen: La relevancia de la disciplina, las representaciones sociales de su papel en la sociedad y ...
El Autor plantea el problema del carácter social de la Psicología. Para ello analiza, en primera ins...
La ciencia psicológica ha sido construida a partir de bases positivistas. Uno de los efectos ha sido...
En el presente trabajo se aborda el problema de la construcción transdisciplinaria en las ciencias s...
Este estudio de revisión resume la historia de la figura del psicólogo argentino como psicoanalista,...
Presentación que muestra en detalle los diferentes campos de acción en los cuales se divide la psico...
Es verdad que la psicología se relaciona con todas las ciencias que se ocupan de la complejidad huma...
El presente es un resumen de la mesa redonda efectuada por el Departamento de Psicología de la Unive...
Es verdad que la psicología se relaciona con todas las ciencias que se ocupan de la complejidad huma...
La psicoterapia en la Argentina tiene un lugar, en algún desafortunado sentido, privilegiado: las un...
Este artículo pretende hacer un reclamo por el lugar que le corresponde a la Psicología Especial en ...
Si bien el hombre en cada generación ha creído que la suya atraviesa los “momentos más cruciales de...
Se argumenta que el auge de la psicología en nuestra sociedad se explica por el desarrollo de la psi...
La aplicación de las concepciones y reflexiones psicológicas a diversos objetos en diferentes contex...