Determina el efecto de la analgesia con bloqueo del plano transverso abdominal ecoguiado como manejo de dolor posoperatorio en histerectomía abdominal total en la Clínica Internacional 2018. El dolor es una preocupación recurrente, no solo en los pacientes posoperados, sino también en su entorno y constituye un hito en los cuestionarios de satisfacción, así mismo, es una causa frecuente de prolongación de estancia y atraso del alta hospitalaria, por lo que el tratamiento adecuado del dolor tiene un impacto social y económico de relevancia. El bloqueo TAP es una buena técnica como alternativa en pacientes, en los cuales es difícil un acceso epidural, la ventaja es una mejor reincorporación funcional y más temprana que los bloqueos centrales....
[ES] El bloqueo del plano transverso abdominal es una nueva técnica de anestesia regional periférica...
“La Nefrectomía abierta es una técnica quirúrgica muy compleja que provoca un elevado dolor postoper...
El tratamiento satisfactorio del dolor es uno de los retos más importantes que permanecen en el ámbi...
El plano transverso del abdomen (TAP) es un espacio anatómico entre el músculo oblicuo interno y el ...
El dolor, según la definición de la “International Association for the Study of Pain”, es una experi...
El bloqueo del plano transverso abdominal (TAP) guiado con ecografía es un efectivo método que prove...
Un adecuado control del dolor postoperatorio mejora y acelera la recuperación del paciente, disminuy...
Estudia la eficacia analgésica con infiltración de la herida operatoria con bupivacaína para disminu...
Estudia los efectos del uso del tramadol endovenoso preoperatorio e intraoperatorio en el manejo del...
En la actualidad el dolor sigue representando aquel síntoma que con mayor periodicidad refieren los...
Lograr una adecuada analgesia posoperatoria en la cirugía pediátrica se ha convertido en uno de los ...
ResumenLos autores presentan un caso clínico en que se realizó un bloqueo del plano del músculo tran...
Introducción: el tratamiento del dolor posoperatorio de la artroscopia de cadera es un reto y no se ...
Se presentan aspectos importantes de la analgesia epidural continua para ser aplicada en pacientes s...
Evalúa la eficacia analgésica de la técnica del bloqueo del cuadrado lumbar comparada con la técnica...
[ES] El bloqueo del plano transverso abdominal es una nueva técnica de anestesia regional periférica...
“La Nefrectomía abierta es una técnica quirúrgica muy compleja que provoca un elevado dolor postoper...
El tratamiento satisfactorio del dolor es uno de los retos más importantes que permanecen en el ámbi...
El plano transverso del abdomen (TAP) es un espacio anatómico entre el músculo oblicuo interno y el ...
El dolor, según la definición de la “International Association for the Study of Pain”, es una experi...
El bloqueo del plano transverso abdominal (TAP) guiado con ecografía es un efectivo método que prove...
Un adecuado control del dolor postoperatorio mejora y acelera la recuperación del paciente, disminuy...
Estudia la eficacia analgésica con infiltración de la herida operatoria con bupivacaína para disminu...
Estudia los efectos del uso del tramadol endovenoso preoperatorio e intraoperatorio en el manejo del...
En la actualidad el dolor sigue representando aquel síntoma que con mayor periodicidad refieren los...
Lograr una adecuada analgesia posoperatoria en la cirugía pediátrica se ha convertido en uno de los ...
ResumenLos autores presentan un caso clínico en que se realizó un bloqueo del plano del músculo tran...
Introducción: el tratamiento del dolor posoperatorio de la artroscopia de cadera es un reto y no se ...
Se presentan aspectos importantes de la analgesia epidural continua para ser aplicada en pacientes s...
Evalúa la eficacia analgésica de la técnica del bloqueo del cuadrado lumbar comparada con la técnica...
[ES] El bloqueo del plano transverso abdominal es una nueva técnica de anestesia regional periférica...
“La Nefrectomía abierta es una técnica quirúrgica muy compleja que provoca un elevado dolor postoper...
El tratamiento satisfactorio del dolor es uno de los retos más importantes que permanecen en el ámbi...