A mediados del siglo XVI el aumento del comercio trasatlántico convirtió a Cartagena en uno de los puertos esenciales del sistema comercial español e inserto dentro de la economía mundo. El aumento de la circulación de la plata y el oro hizo que esta plaza se establecieran comerciantes de diferentes lugares de Europa lo que la desarrolló como un puerto cosmopolita. Analizando los flujos de metales del puerto se observa que la ciudad dependió mas para su desarrollo del comercio trasatlántico y de su posición en la región Caribe que de los ciclos auríferos del interior del Nuevo Reino
ResumenEste artículo analiza las tensiones entre el Caribe neogranadino y el centro del país en el p...
El artículo trata sobre las relaciones comerciales y marítimas del puerto de Mayagüez, Puerto Rico d...
Entre 1705 y 1808 Cartagena de Indias vivió la “Edad de Plata”, época que se caracterizó por el crec...
Desde los primeros años de la conquista, el Caribe tuvo una entidad propia como región y fue el luga...
A mediados del siglo XVI el aumento del comercio trasatlántico convirtió a Cartagena en uno de los p...
Describe el mundo de los marinos, la tecnología de navegación, la dimensión de la flota, los barcos ...
Los diferentes rumbos que tomaron las posesiones hispánicas en América y el Caribe —después de los...
En este trabajo se estudia la economía de Cartagena de indias entre 1751 y 1810, uno de los períodos...
En este artículo se detallan las informaciones principales rastreadas en varias fuentes —editas e i...
Este arcículo es una recopilación de algunos trabajos antiguos y dispersos que tengo escritos sobre...
Durante la época colonial, Cartagena de Indias fue el puerto más importante para la Nueva Granada y ...
Descripción de Cartagena durante el período 1521 a 1560, como una ciudad indefensa, sin murallas, si...
El propósito de este ensayo es analizar la influencia de la Región Histórica margariteña en la confo...
Textos de comunicaciones defendidas en la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Histor...
En este artículo se estudia la economía de Cartagena de Indias en las postrimerías del periodo colon...
ResumenEste artículo analiza las tensiones entre el Caribe neogranadino y el centro del país en el p...
El artículo trata sobre las relaciones comerciales y marítimas del puerto de Mayagüez, Puerto Rico d...
Entre 1705 y 1808 Cartagena de Indias vivió la “Edad de Plata”, época que se caracterizó por el crec...
Desde los primeros años de la conquista, el Caribe tuvo una entidad propia como región y fue el luga...
A mediados del siglo XVI el aumento del comercio trasatlántico convirtió a Cartagena en uno de los p...
Describe el mundo de los marinos, la tecnología de navegación, la dimensión de la flota, los barcos ...
Los diferentes rumbos que tomaron las posesiones hispánicas en América y el Caribe —después de los...
En este trabajo se estudia la economía de Cartagena de indias entre 1751 y 1810, uno de los períodos...
En este artículo se detallan las informaciones principales rastreadas en varias fuentes —editas e i...
Este arcículo es una recopilación de algunos trabajos antiguos y dispersos que tengo escritos sobre...
Durante la época colonial, Cartagena de Indias fue el puerto más importante para la Nueva Granada y ...
Descripción de Cartagena durante el período 1521 a 1560, como una ciudad indefensa, sin murallas, si...
El propósito de este ensayo es analizar la influencia de la Región Histórica margariteña en la confo...
Textos de comunicaciones defendidas en la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Histor...
En este artículo se estudia la economía de Cartagena de Indias en las postrimerías del periodo colon...
ResumenEste artículo analiza las tensiones entre el Caribe neogranadino y el centro del país en el p...
El artículo trata sobre las relaciones comerciales y marítimas del puerto de Mayagüez, Puerto Rico d...
Entre 1705 y 1808 Cartagena de Indias vivió la “Edad de Plata”, época que se caracterizó por el crec...