La discusión sobre la democracia en las instituciones de educación superior se relaciona, principalmente, con las elecciones de representantes al Consejo Superior Universitario –CSU- y más recientemente, con la elección de Rector. Es bien conocida la forma en que se desarrollan tales elecciones, que con frecuencia, no se relacionan con criterios académicos y que reflejan los vicios de la cultura política del país en las universidades. Este texto analiza algunos problemas relativos a lo académico y lo público en las universidades oficiales e invita a la discusión sobre otras formas de conformación de los órganos de dirección en las instituciones de educación superior
This paper suggests a total change in the government of public universities in Colombia within the f...
Observamos en los modos de operar o gestionar la Educación Superior Universitaria la confluencia de ...
En este trabajo se busca analizar en modo comparativo dos universidades nacionales: la Universidad N...
La gestión de la universidad ha sido objeto de serios cuestionamientos desde las diferentesperspecti...
Este artículo se enfoca en las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa,...
El siguiente artículo de reflexión en políticas públicashace referencia a “Lineamientos culturalesen...
El presente trabajo forma parte de una investigacióni en curso acerca de las dinámicas institucional...
Hace algo más de 40 años, cuando me vinculé a la Facultad de Derecho de la UPB como profesor de Dere...
El propósito del trabajo es describir los principales debates que marcaron la aparición de una nueva...
Este documento corresponde a la versión ampliada de una presentación que hizo la profesora Nayibe Pe...
Se expone la necesidad de que la Universidad sea una fuente plural de exposición de ideas. La propag...
En este artículo se analiza la iniciativa de crear una Universidad de Educación en el contexto del ...
La autonomía universitaria es condición indispensable para que las instituciones de educación superi...
Un tema actual de debate a nivel mundial son los altos niveles de deserción estudiantil que se regis...
Merecedora de reseñas en importantes publicaciones especializadas y causa de fértiles debates, la ob...
This paper suggests a total change in the government of public universities in Colombia within the f...
Observamos en los modos de operar o gestionar la Educación Superior Universitaria la confluencia de ...
En este trabajo se busca analizar en modo comparativo dos universidades nacionales: la Universidad N...
La gestión de la universidad ha sido objeto de serios cuestionamientos desde las diferentesperspecti...
Este artículo se enfoca en las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa,...
El siguiente artículo de reflexión en políticas públicashace referencia a “Lineamientos culturalesen...
El presente trabajo forma parte de una investigacióni en curso acerca de las dinámicas institucional...
Hace algo más de 40 años, cuando me vinculé a la Facultad de Derecho de la UPB como profesor de Dere...
El propósito del trabajo es describir los principales debates que marcaron la aparición de una nueva...
Este documento corresponde a la versión ampliada de una presentación que hizo la profesora Nayibe Pe...
Se expone la necesidad de que la Universidad sea una fuente plural de exposición de ideas. La propag...
En este artículo se analiza la iniciativa de crear una Universidad de Educación en el contexto del ...
La autonomía universitaria es condición indispensable para que las instituciones de educación superi...
Un tema actual de debate a nivel mundial son los altos niveles de deserción estudiantil que se regis...
Merecedora de reseñas en importantes publicaciones especializadas y causa de fértiles debates, la ob...
This paper suggests a total change in the government of public universities in Colombia within the f...
Observamos en los modos de operar o gestionar la Educación Superior Universitaria la confluencia de ...
En este trabajo se busca analizar en modo comparativo dos universidades nacionales: la Universidad N...