El presente trabajo es el resultado de un estudio realizado en la zona norte de la Planicie delRío Motatán (Costas del Lago de Maracaibo en Venezuela), sobre los sistemas de producciónde dos comunidades campesinas (Tomoporo de Tierra y San Roque). Fue desarrollado desdeuna perspectiva antropológica y sociológica (antropología del desarrollo), que pretende darcuenta de las características generales de los sistemas de cultivos, sistemas de crianza,organización para el trabajo y relaciones entre productores e intermediarios. Para ello, seaplicó una encuesta y varias entrevistas abiertas a los cincuenta (50) productores de las doscomunidades, en una estrategia que permitió conjugar análisis cuantitativos y cualitativos. Se concluye que el siste...
De acuerdo con los objetivos de este Panel sobre las formas de producción agrícola en Colombia, la p...
Con el propósito de caracterizar bajo un enfoque sostenible a las unidades de producción (UP) agríco...
El objetivo de la investigación es describir las relaciones interorganizacionales en el entorno terr...
El presente trabajo es el resultado de un estudio realizado en la zona norte de la Planicie delRío M...
Para caracterizar los sistemas de producción caprina y ovina de la Costa Oriental del Lago de Maraca...
El objeto del presente trabajo fue analizar el cumplimiento de las fases del ciclo productivo y la r...
En este artículo se presenta una estrategia metodológica para la construcción de redes de participac...
El objetivo del trabajo es presentar una propuesta metodológica, expresada como un modelo y basada e...
Esta investigación ha caracterizado los sistemas productivos, partiendo de las experiencias de las f...
Las transformaciones sociales regidas por la evolución del conocimiento han permitido el desarrollo ...
Los pequeños productores de maíz del Sur del Cauca enfrentan condiciones biofísicas, tecnológicas, s...
En el presente trabajo se aborda la descripción del manejo de suelos en los sistemas de producción a...
Los sistemas agroalimentarios localizados de la palma aceitera del Sur del Lago de Maracaibo contrib...
En La tierra prometida del Sur del Lago de Maracaibo. De su misma sangre. La frontera indígena (Sigl...
Está dividido en 5 partes 1. Desarrollo de sistemas de producción agrícola sostenible para el sector...
De acuerdo con los objetivos de este Panel sobre las formas de producción agrícola en Colombia, la p...
Con el propósito de caracterizar bajo un enfoque sostenible a las unidades de producción (UP) agríco...
El objetivo de la investigación es describir las relaciones interorganizacionales en el entorno terr...
El presente trabajo es el resultado de un estudio realizado en la zona norte de la Planicie delRío M...
Para caracterizar los sistemas de producción caprina y ovina de la Costa Oriental del Lago de Maraca...
El objeto del presente trabajo fue analizar el cumplimiento de las fases del ciclo productivo y la r...
En este artículo se presenta una estrategia metodológica para la construcción de redes de participac...
El objetivo del trabajo es presentar una propuesta metodológica, expresada como un modelo y basada e...
Esta investigación ha caracterizado los sistemas productivos, partiendo de las experiencias de las f...
Las transformaciones sociales regidas por la evolución del conocimiento han permitido el desarrollo ...
Los pequeños productores de maíz del Sur del Cauca enfrentan condiciones biofísicas, tecnológicas, s...
En el presente trabajo se aborda la descripción del manejo de suelos en los sistemas de producción a...
Los sistemas agroalimentarios localizados de la palma aceitera del Sur del Lago de Maracaibo contrib...
En La tierra prometida del Sur del Lago de Maracaibo. De su misma sangre. La frontera indígena (Sigl...
Está dividido en 5 partes 1. Desarrollo de sistemas de producción agrícola sostenible para el sector...
De acuerdo con los objetivos de este Panel sobre las formas de producción agrícola en Colombia, la p...
Con el propósito de caracterizar bajo un enfoque sostenible a las unidades de producción (UP) agríco...
El objetivo de la investigación es describir las relaciones interorganizacionales en el entorno terr...