En los últimos años ha habido un creciente interés por lo que se ha venido en llamar evaluación alternativa o evaluación auténtica. Este interés ha venido acompañado por un uso creciente de la llamada evaluación formativa en contraposición a la evaluación sumativa. En el ámbito de E/LE, esto se ha podido observar en la creciente popularidad en el uso de portafolios como herramientas de evaluación, a raíz de la creación del Portfolio Europeo de las Lenguas, propuesto por el consejo de Europa
Tradicionalmente hemos circunscrito la evaluación educativa al ámbito del aprendizaje de los estudia...
La evaluación es en esencia un asunto de poder y como todo asunto de poder, va acompañado de una pre...
El presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto marco sobre la necesidad de articular Enseñan...
A través de este artículo se analiza el uso de instrumentos alternativos en el proceso de evaluaci...
En el presente artículo se describe una experiencia basada en la utilización de la devolución de la ...
La evaluación en ámbitos educativos se propone como medio para estimular la autonomía, responsabilid...
La estandarización de la medida y evaluación en CC. Sociales en general y en CC. de la Educación en ...
La evaluación permanente o formativa pretende, además de valorar los aprendizajes de los estudiantes...
Entre los objetivos de la evaluación continuada podemos destacar: ayudar a que el alumno organice su...
La evaluación se ha constituido en uno de los elementos más impor-tantes del proceso de enseñanza-ap...
El propósito de este artículo es difundir los resultados de una investigación basada en el uso de la...
Vivimos en un medio donde se necesita la evaluación en todos los ámbitos; en el ámbito de la medicin...
La evaluación es dentro del ámbito educativo, un tema complejo que genera tensiones, desafíos y conf...
Este trabajo se desprende de un encuentro que tuvimos entre varios colegas del área de Ciencias Soci...
En esta ponencia se examina la experiencia de un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma ...
Tradicionalmente hemos circunscrito la evaluación educativa al ámbito del aprendizaje de los estudia...
La evaluación es en esencia un asunto de poder y como todo asunto de poder, va acompañado de una pre...
El presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto marco sobre la necesidad de articular Enseñan...
A través de este artículo se analiza el uso de instrumentos alternativos en el proceso de evaluaci...
En el presente artículo se describe una experiencia basada en la utilización de la devolución de la ...
La evaluación en ámbitos educativos se propone como medio para estimular la autonomía, responsabilid...
La estandarización de la medida y evaluación en CC. Sociales en general y en CC. de la Educación en ...
La evaluación permanente o formativa pretende, además de valorar los aprendizajes de los estudiantes...
Entre los objetivos de la evaluación continuada podemos destacar: ayudar a que el alumno organice su...
La evaluación se ha constituido en uno de los elementos más impor-tantes del proceso de enseñanza-ap...
El propósito de este artículo es difundir los resultados de una investigación basada en el uso de la...
Vivimos en un medio donde se necesita la evaluación en todos los ámbitos; en el ámbito de la medicin...
La evaluación es dentro del ámbito educativo, un tema complejo que genera tensiones, desafíos y conf...
Este trabajo se desprende de un encuentro que tuvimos entre varios colegas del área de Ciencias Soci...
En esta ponencia se examina la experiencia de un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma ...
Tradicionalmente hemos circunscrito la evaluación educativa al ámbito del aprendizaje de los estudia...
La evaluación es en esencia un asunto de poder y como todo asunto de poder, va acompañado de una pre...
El presente trabajo se encuentra dentro de un proyecto marco sobre la necesidad de articular Enseñan...