En este artículo exponemos los resultados de un estudio sobre la recepción del humor de una comedia de situación de producción catalana. Con este trabajo, intentamos entender cuáles son las representaciones sociales y culturales que la audiencia reconoce en el humor como propias y cercanas a su contexto y cuáles rechaza. Dicho conocimiento nos permite identificar las filias y fobias que los sujetos expresan sobre el humor de una comedia. La metodología que nos permite realizar este análisis es la cualitativa. Este artículo revalida la idea de que el humor está determinado por categorías sociales y culturales. En este sentido, destacamos el papel fundamental del humor como un dispositivo que genera, dinamiza, refuerza, patrones de identifica...
Este breve trabajo pretende analizar en contexto docente universitario la importancia del elemento c...
El estudio que presentamos pretende añadir una visión interdisciplinar del uso de un tipo de discu...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaLa ficción televisiva de TV3 como p...
En este artículo exponemos los resultados de un estudio sobre la recepción del humor de una comedia ...
En este artículo exponemos los resultados de un estudio sobre la recepción del humor de una comedia ...
La traducción del humor presenta uno de los retos más difíciles y atractivos para el traductor. Esto...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la importancia del trabajo de la imagen en un géner...
Abstract: The critical potential of humour in television comedy has generatedan extensive debate amo...
Este artículo es un acercamiento a la tipología de imitaciones humorísticas que se pueden enco...
The current Spanish television scene shows formats that mix entertainment with information. These fo...
L'article present exposa part dels resultats obtinguts en la investigació de tesi doctoral que té co...
En esta comunicación la hipótesis de la investigación es que los seriales de ficción catalanes son ...
Esta investigación parte del análisis de la comunicación, cultura y cotidianidad. Se sientan las bas...
Desde la Chola Eduviges de Teleloquilandia y Estrafalario de los 70 y de Risas y Salsa en los 90 y 2...
Desde el marco teórico de la teoría de la recepción, el objetivo de esta investigación fue conocer a...
Este breve trabajo pretende analizar en contexto docente universitario la importancia del elemento c...
El estudio que presentamos pretende añadir una visión interdisciplinar del uso de un tipo de discu...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaLa ficción televisiva de TV3 como p...
En este artículo exponemos los resultados de un estudio sobre la recepción del humor de una comedia ...
En este artículo exponemos los resultados de un estudio sobre la recepción del humor de una comedia ...
La traducción del humor presenta uno de los retos más difíciles y atractivos para el traductor. Esto...
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la importancia del trabajo de la imagen en un géner...
Abstract: The critical potential of humour in television comedy has generatedan extensive debate amo...
Este artículo es un acercamiento a la tipología de imitaciones humorísticas que se pueden enco...
The current Spanish television scene shows formats that mix entertainment with information. These fo...
L'article present exposa part dels resultats obtinguts en la investigació de tesi doctoral que té co...
En esta comunicación la hipótesis de la investigación es que los seriales de ficción catalanes son ...
Esta investigación parte del análisis de la comunicación, cultura y cotidianidad. Se sientan las bas...
Desde la Chola Eduviges de Teleloquilandia y Estrafalario de los 70 y de Risas y Salsa en los 90 y 2...
Desde el marco teórico de la teoría de la recepción, el objetivo de esta investigación fue conocer a...
Este breve trabajo pretende analizar en contexto docente universitario la importancia del elemento c...
El estudio que presentamos pretende añadir una visión interdisciplinar del uso de un tipo de discu...
Consultable des del TDXTítol obtingut de la portada digitalitzadaLa ficción televisiva de TV3 como p...