Esta Tesis es un estudio experimental del comportamiento energético de diversos tipos de cubiertas ecológicas. A través de la monitorización de parcelas experimentales localizadas en tres cubiertas ecológicas, ubicadas dos sobre edificios universitarios en la Ciudad Universitaria de Madrid, y una en Colmenar Viejo, se obtuvieron datos de temperatura de todas las capas de los diversos sistemas constructivos, y datos meteorológicos relativos a períodos de invierno y de verano, durante tres años. En el análisis del comportamiento energético, se comparan las temperaturas en cada una de las capas, siempre relacionadas con la temperatura del aire exterior y se calculan los flujos de calor en régimen dinámico a través de un programa informático de...
En un primer modelo energético, la cúpula geodésica de R.B. Fuller está formada por multitud de molé...
Este proyecto final de máster tiene carácter investigador y profesional, desarrollado en solitario a...
La presencia de las ciudades eleva la temperatura de aire, debido a que se modifica el balance energ...
Tesis (Ingeniero Químico).-- Universidad de San Buenaventura, Facultad de Arquitectura, Ingenierías,...
Tesis (Ingeniero Constructor)Las cubiertas ajardinadas son una interesante opción para dar respuesta...
Este proyecto se plantea para intentar medir las pérdidas energéticas en cubiertas planas invertidas...
El aprovechamiento de la energía solar para aplicaciones domésticas e industriales se ha visto obsta...
[ES] El proyecto analizará las diferentes opciones existentes para la producción de ACS en edificios...
[ES] En este proyecto se lleva a cabo el estudio de un equipo de aerotermia para la climatización de...
Las cubiertas vegetales o cubiertas verdes son sistemas sustentables de cubiertas cuyo uso ha ido ex...
El objetivo del trabajo es analizar un edificio existente y estudiar las repercusiones de un cambio ...
El presente proyecto tiene por objeto el estudio desde el punto de vista de la eficiencia energética...
El presente artículo describe el experimento que consistió en aplicar un recubrimiento de ecotecnias...
Este trabajo trata de determinar la viabilidad técnico – económico de un proyecto de generación de e...
Una arquitectura eficiente forma parte integral del desarrollo sustentable y, asimismo, debe contemp...
En un primer modelo energético, la cúpula geodésica de R.B. Fuller está formada por multitud de molé...
Este proyecto final de máster tiene carácter investigador y profesional, desarrollado en solitario a...
La presencia de las ciudades eleva la temperatura de aire, debido a que se modifica el balance energ...
Tesis (Ingeniero Químico).-- Universidad de San Buenaventura, Facultad de Arquitectura, Ingenierías,...
Tesis (Ingeniero Constructor)Las cubiertas ajardinadas son una interesante opción para dar respuesta...
Este proyecto se plantea para intentar medir las pérdidas energéticas en cubiertas planas invertidas...
El aprovechamiento de la energía solar para aplicaciones domésticas e industriales se ha visto obsta...
[ES] El proyecto analizará las diferentes opciones existentes para la producción de ACS en edificios...
[ES] En este proyecto se lleva a cabo el estudio de un equipo de aerotermia para la climatización de...
Las cubiertas vegetales o cubiertas verdes son sistemas sustentables de cubiertas cuyo uso ha ido ex...
El objetivo del trabajo es analizar un edificio existente y estudiar las repercusiones de un cambio ...
El presente proyecto tiene por objeto el estudio desde el punto de vista de la eficiencia energética...
El presente artículo describe el experimento que consistió en aplicar un recubrimiento de ecotecnias...
Este trabajo trata de determinar la viabilidad técnico – económico de un proyecto de generación de e...
Una arquitectura eficiente forma parte integral del desarrollo sustentable y, asimismo, debe contemp...
En un primer modelo energético, la cúpula geodésica de R.B. Fuller está formada por multitud de molé...
Este proyecto final de máster tiene carácter investigador y profesional, desarrollado en solitario a...
La presencia de las ciudades eleva la temperatura de aire, debido a que se modifica el balance energ...